Categorías
Blog

Boletín 7: Más rebeldía. Más colaboración. Más amor.

Estimadas Rebeldes,

Mientras los medios dedican portadas al Coronavirus y a la cancelación del Mobile World Congress, la Rebelión sigue incansable, luchando contra una amenaza mucho más grave. Se trata de un peligro mucho mayor, que nos afecta a todos y del que hace décadas que la ciencia nos da cuenta: la inacción ante la crisis climática.

Más que nunca, nuestro deber como ciudadanos es tomar partido y luchar para que la emergencia climática sea tratada como una emergencia. Esta es una lucha completamente transversal que no podemos ganar solas. Es vital tejer alianzas con otros movimientos de la ciudad y hacer patente la interseccionalidad de las luchas sociales. Por ello, este mes hemos trabajado con muchos otros colectivos, y también hemos colaborado en el lanzamiento de la nueva plataforma Zeroport.

Ya tenemos fecha para la semana de Rebelión de XR Barcelona: Empezará el 18 de Mayo y continuarà hasta el fin de semana del 23 de Mayo. Pronto se publicará más información sobre la Rebelión de Mayo. Estad atentas!

Mientras comienzan a perfilarse las acciones y estrategia que darán forma a la rebelión, el equipo de bienvenida está haciendo un trabajo incansable para incorporar nuevas Rebeldes. Movilizar y formar tantos rebeldes como sea posible para la próxima Rebelión es una tarea enorme, y necesitamos tu ayuda. Estamos buscando voluntarios para reforzar los equipos de portavoces, formación, acción y charlas. Anímate a participar de forma activa!

Si quieres unirte con nosotros en las calles y formar parte de la Rebelión del Mayo, o quieres ayudarnos a organizarla, regístrate aquí.

Rebelión de Octubre de 2019 en Madrid

Encuentros de bienvenida de Marzo

Para conocer XR Barcleona y las personas que forman el colectivo, ven a uno de los encuentros de bienvenida de este mes y trae a tus amigos y amigas, o haz difusión en tu entorno!

  • Miércoles 11 de marzo, a la Negrita del Gótico, Barcelona, a las 19: 15h, encuentro de bienvenida en catalán. Regístrate aquí.
  • Miércoles 25 de marxo en La Cinètika, Rambla de Fabra i Puig 28, Barcelona, encuentro de bienvenida en castellano. Regístrate aquí.
Cartel Reunión Bienvenida - Ven a conocer XR Barcelona

Próximas charlas de ‘Camino a la Extinción’

¿Aún hay gente a tu alrededor que no ve la gravedad de la crisis climática? ¡Recomiéndales asistir a alguna de nuestras próximas charlas! Próximas fechas:

  • Feria BadaTerra, Badalona, ​​Plaza Pompeu Fabra, dos sesiones:
    • Sábado 14 de marzo a las 19h
    • Domingo 15 de marzo a las 18h
  • Jueves 19 de marzo a las 19h en La Fede, Calle de Tàpies 1, Barcelona.
  • Sábado 21 de marzo, en la Placeta Metro Vallcarca, durante el evento ‘Hacemos Mercado Vallcarca (primavera 2020)’.
  • Viernes 3 de abril a las 19: 30h en el Centro Cívico Drassanes, Calle Nou de la Rambla 43, Barcelona.

Se están programando más charlas este mes, ¡estar atentas a las redes soicales y a los eventos de la web!

Si te gustaría que XR Barcleona viniera a dar una charla en tu barrio, centro cívico, club de lectura, centro excursionista, cooperativa de consumo, oficina de trabajo (o en tu familia jeje) escribe un correo a xrxerrades@protonmail.com

¿Ganas de acción?

Trae tu bicicleta o monopatín a la Critical Mass Ride que se celebra cada primer viernes de mes este viernes 6 de marzo a las 20h en Arc de Triomf, Barcelona.

Masa Crítica en Barcelona de diciembre de 2015 (foto: László Spengler)

Únete a  nosotras en las calles el 8 de marzo en motivo de la manifestación del día de la mujer. ¡La Rebelión será ecofeminista o no será! (Lugar y hora de encuentro: 16: 30h en la Plaza Goya (Ronda Sant Antoni con Muntaner). ¡También puede apuntarte a la sesión de Artivismo del día 6 de marzo e ir a ver la performance creada por el grupo ecofeminista por la noche!

Únete a nosotras en las calles en motivo de la manifestación antifascista el 21 de marzo a las 17h (punto de encuentro: Jardinets de Gràcia, Barcelona). Consulta el manifiesto aquí.

Formaciones y talleres: ¡resérvate la fecha!

Agenda de talleres de acción directa no violenta:

  • Domingo 22 de marzo (lugar y hora a confirmar)
  • (En inglés) Domingo 29 de marzo de 14h a 16h en el RAI, calle de Carders 12, Barcelona
  • Viernes 17 de abril (lugar y hora a confirmar)
  • Viernes 8 de mayo (lugar y hora a confirmar)

Temazcal para las rebeldes hijas de la PACHAMAMA, 21 de marzo

Acercamos la cultura indígena a las prácticas regenerativas de XR Barcelona: aprovechando la energía del equinoccio de primavera quedamos en Vilassar de Dalt, en la Casa Paula, a las 10h para celebrar un temazcal. Este taller se centra en el crecimiento personal para liberar los obstáculos energéticos, mentales y emocionales de cada participante. Si quieres participar, contacta con @Jenniferxr @Semillacosmicadefuego a través de Telegram. ¡Hay plazas limitadas! (Se sugiere una aportación económica de 25 €).

A continuación, hacemos un repaso a algunas de las acciones de este febrero…

ZeroFums Vallcarca

Foto de Ariane @ariane.sta

El 1 de febrero salimos a la calle para pedir un #BarriRespirable y una ciudad sin contaminación y la pacificación de la Avenida Vallcarca, porque #elfumensmata.

Vallcarca sin humos!

Damos la bienvenida a Zeroport

Miembros del grupo ZeroPort de diferentes colectivos en novimebre de 2019

En medio de una emergencia climática sin precedentes, Aena y Puerto de Barcelona proyectan ampliaciones de las infraestructuras, incrementando su capacidad y multiplicando las emisiones. Por eso hemos participado en la formación de Zeroport, una plataforma para hacer frente común contra las ampliaciones del Puerto de Barcelona y el Aeropuerto del Prat, de la que forman parte una veintena de organizaciones. Si queremos un futuro, lo primero que tenemos que hacer es dejar de cavar nuestra propia tumba! Síguenos en @zeroportbcn y consulta la rueda de prensa donde se hizo una presentación formal de la plataforma este febrero aquí.

Valoramos el plan de medidas contra la crisis climática del Ayuntamiento: No es suficiente.

Rueda de prensa en LaFede.cat el 17 de febrero de 2020

Una declaración de emergencia climática no puede ir acompañada de un plan de medidas a largo plazo. En una rueda de prensa conjunta con otras entidades ecologistas, hemos reclamado al ayuntamiento más compromiso a la hora de aplicar medidas que reduzcan sustancialmente las emisiones de CO2 durante esta misma legislatura. Consulta la rueda de prensa aquí.

Acción ENDESA

Acción el día 19 de febrero de 2020. Foto de Sílvia Tarín @mirallums

La sociedad civil señalamos @endesaclientes, en el marco de la semana contra la Pobreza Energética, como máxima responsable de la pobreza energética y de la emergencia climática.

@endesa es una de las principales empresas del oligopolio y la comercializadora y distribuidora que concentra más clientes en Cataluña, a parte de ser la empresa de España que más contamina.

Ningun “green washing” podrá tapar la cantidad de vulneraciones que Endesa lleva décadas ejerciendo con impunidad, tanto en el Norte como en el Sur global, y es por eso que desde la sociedad civil decimos basta. El ecocidio, la explotación y expolio de recursos que empresas como Endesa perpetran, incluyen también el despojo de las familias en situación de vulnerabilidad, y en general de toda la ciudadanía, a través de nuestras facturas, por las que no pagamos un precio justo ni recibimos un servicio seguro y de calidad.

Diferentes colectivos en defensa de los Derechos Humanos, la soberanía energética y en lucha contra la Emergencia Climática unimos fuerzas y denunciamos las múltiples vulneraciones de la empresa ante su sede en Barcelona.

Salimos a protestar por la llegada de gas procedente del fracking al puerto de Barcelona

Acción día 21 de febrer de 2020. Foto: Joanna Chichelnitzky

El 20 de febrero unimos a una acción internacional contra el fracking que unía sur global y norte consumista y explotador. Barcelona ha sido destino del primer barco proveniente de ‘Vaca Muerta’ (Argentina) con Gas Natural Licuado obtenido vía fracking. De que sirve que Cataluña haya prohibido esta práctica si exporta los que extraen en otros países? Más información aquí.

 Denunciamos la ceguera de la industria electrónica

Acción dia 24 de febrero de 2020

Hemos participado en una acción en el Marco del Mobile Social Congress, unas jornadas de seminarios y ponencias organizadas por SETEM para denunciar el modelo de producción y consumo de la industria de la electrónica y las tecnologías de la información. Esta industria requiere de recursos minerales no renovables de forma intensiva con un impacto ambiental y social enormes en las comunidades que sufren el extractivismo minero. Por otra parte, las grandes marcas son responsables de vulneraciones de derechos laborales y normas de salud y seguridad en las fábricas donde se subcontrata la manufactura en la opaca cadena de suministro global.

¡La rebelión comienza en las aulas!

Hemos colaborado con la Escuela de Diseño BAU para que los alumnos de último año de carrera desarrollen un proyecto de comunicación para XR Barcelona. Los participantes han recibido una charla de bienvenida y les hemos pedido que lleven a cabo varios proyectos para reforzarnos de cara a la 3ª Rebelión. Tenemos muchas ganas de ver las propuestas creativas de los alumnos!

Queremos dar las gracias a la intervención de la Underground Brigade, sin la cual el personal docente de la Escuela BAU no nos hubiera llegado a conocer ni contactar para hacer esta colaboración.

Inaguración del grupo de circo de XR Barcelona y la Clown Rebel Army

En el grupo de Artes hay un grupo de rebeldes que se han animado a montar el ‘CircRebellion’, un grupo de circo que quedará para practicar y quizá crear alguna performance para las acciones de XR, ¿te apuntas?

Además, estamos reclutando payasos rebeldes con ganas de unirse a la lucha por la justicia climática, para tener un buen ejército de clowns infalibles ¡Únete a nuestras filas y manda un correo a xrbarcelona@riseup.net !

El febrero en números:

  • Charlas: 6
  • Reuniones de bienvenida: 3 (en catalán, castellano e inglés)
  • Total de acciones realizadas o colaboraciones: 4
  • Talleres: 3 (formación de formadores en ADNV, formación ponentes reuniones de bienvenida, taller de cultura regenerativa)
  • Menciones en prensa: Zeroport 7, Rebelión o Extinción Barcelona 6
Share: